Thomas Mun
Thomas Mun (1571 - 1641)
"Aunque un reino se puede enriquecer por los dones recibidos, o en las compras adquiridas de algunas otras naciones, todas éstas son cosas inciertas y de poca importancia cuando suceden. Por tanto, el medio normal de aumentar nuestra riqueza y tesoro es mediante el Comercio Exterior, por lo que debemos seguir siempre esta regla: vender cada año más a los extranjeros de lo que consumimos de ellos"
Nació en 1571 y murió en 1641, fue un escritor inglés, que en el aspecto económico ha sido llamado el último de los principios mercantilistas. Fue uno de los primeros en reconocer la exportación de servicios, o de los bienes intangibles, también hizo declaraciones muy temprano a favor del capitalismo.
Thomas Mun decÃa que el principal objetivo debÃa ser la riqueza de la nación, y a pesar de que seguà diciendo que el oro era la riqueza principal, también pensaba que las mercancÃas podÃan ser otra fuente de riquezas.
Mun comenzó su carrera en el Mediterráneo y después se estableció en Londres donde pudo hacerse de una gran fortuna. Él era un miembro del comité de la CompañÃa de las Indias Orientales y de la Comisión Permanente sobre el comercio nombrado en 1622.
En 1621 Mun trabajó, un Discurso de Comercio de Inglaterra a las Indias Orientales, es en gran parte una defensa de las prácticas de empresa. Sin embargo, es por su trabajo Tesoro de Inglaterra por el comercio exterior que se le recuerda mejor.
No escapó al ideal mercantilista de buscar enriquecer al paÃs, y afirmaba que la única forma de enriquecer a la nación era a través del comercio con otros paÃses; él decÃa que la clave era lograr venderle al resto de los paÃses más de lo que se les compraba, la forma de conseguirlo debÃa ser fomentando la industria nacional.
Situó al comercio en el plano más alto de la economÃa. Si las exportaciones son mayores a las importaciones, el saldo de dinero serÃa positivo para el paÃs y de esta manera se lograrÃa incrementar la riqueza nacional. Lo que le interesaba a Thomas Mun era generar un saldo positivo en la Balanza Comercial, la cual fue un instrumento inventado por los mercantilistas que todavÃa ocupamos, él asumÃa que si se lograba vender al resto de los paÃses más de lo que se les compraba entonces el paÃs se iba a enriquecer.
Según él, el comercio era la única manera de aumentar el tesoro de Inglaterra, y en la búsqueda de este fin, propuso varios cursos de acción: el consumo frugal con el fin de aumentar la cantidad de bienes disponibles para la exportación, una mayor utilización de la tierra y los recursos naturales de la nación para reducir las necesidades de importación, la reducción de los impuestos de exportación sobre los bienes de producción nacional de materias extrañas, y la exportación de bienes con elasticidad de la demanda debido a que más dinero se podrÃa hacer de precios más altos.
No hay comentarios